LEDA MORENO
(Fuente: Gonzalo Gutierrez, 'Canciones de nuestra época',
Vol. 1)
Recibió una educación al estilo europeo y eso marcó diferencias
con sus colegas: conocimiento de idiomas, voz cultivada, visión de un mundo mas allá de México y Estados Unidos.
Destacó algunos años con: voz bien controlada y un peculiar estilo para cantar, haciendo uso
del falsete tirolés llamado "yodel". Fué autora de algunas canciones y letrista de la mayoría. Extraoficialmente se le atribuyen
muchas de las traducciones y adaptaciones de los covers de los intérpretes de la época.
Con Sammy Davis Jr. |

|
Sus discos eran balada pura con las variantes que muchas de ellaseran
sobre canciones europeas, predominantemente alemanas, posiblemente por sus orígenes familiares. En general, sus interpretaciones
resultaban novedosas e inusuales escogidas por alguien que tenía mas conocimientos musicales que la mayoría del medio.
Su discografía es reducida, apenas dos LP's con Columbia entre 1961 y 1962; las canciones con
éxito tampoco fueron abundantes pero sí efectivas y durables: El diablito loco, La montañesa, El trenecito,
La carrera.....además de algunos covers interesantes aunque poco difundidos: Angelito, El cielo lloró,
Déjame ir, Primer aniversario y Ruleta.
Leda es un caso raro de baladista con pocos discos y mucho
reconocimiento personal, tanto en su época como en tiempos posteriores donde se le ha recordado con agrado.
Antes de finalizar la década, se casó con Rudy de Wolff, uno de los Blue Diamonds y se retiró
a la vida privada para formar una familia aunque hace presentaciones en forma esporádica hoy dia.
Sobre Leda Moreno, nos escribe Diego de Cossío: "En alguna ocasión
bailé con ella "San Francisco (Flowers in your hair)", inolvidable tema de Scott Mc Kenzie. Antes, en muchas otras ocasiones, me tocó al piano "Para Elisa" y "Claro de Luna" de Beethoven y con su mamá platiqué enormidades de música clásica y cultura germánica. Su papá, Don Mario Moreno, era muy serio y distaba muchísimo de Cantinflas, pero era afable y considerado y cuidaba
a su familia.
Las meriendas en su casa eran sesiones de arte, música, cultura
y entretenimiento.....y montaba a caballo como una Amazona....para
después divertirse de lo lindo con mis lanchitas en los espejos de agua de Polanco. Leda era muy atractiva y agradablemente coqueta.....pero sabía muy bien guardar las distancias......sabía ser novia y amiga a la vez.......y siéndolo, nunca presumió de ser con mucho la mejor cantante de la "época dorada".
Al Rock mexicano le dió clase mundial, platicas con ella y tal
parece que no lo sabe.....no le echo flores....se las echó solita.......y
la "cuerda " que tuvo, la sigue teniendo.... gracias Leda por
recordarnos los grandes valores........a mayores, medianos, chicos, de chicle, de dulce, de chocolate: Diego de Cossio"
|